Facebook Twitter Instagram Youtube
Noticias

Arco y Crespí, vencedores en el XI Autocross de Aguaviva.

20/11/2011
El alcañizano Carlos Arco fue el principal protagonista del XI Autocross de Aguaviva en una jornada en la que dominó por completo en las distintas mangas de la división IIA, lo que le permitió lograr el título regional.
El piloto alcañizano Carlos Arco (Citroen Saxo) se hizo con el título regional de Autocross en la división IIA gracias al triunfo conseguido en Aguaviva en la final y en la manga clasificatoria, lo que le permitió sumar un punto más en el campeonato que Javier Navarro (Citroen Saxo). Arco se suma así a Carlos Julián (Opel Kadett) que ya tenía asegurado el primer puesto en división II antes de la cita turolense. Arco, campeón inextremis La emoción presidió la prueba de Aguaviva en la división IIA, en la que todo estaba por decidir. El piloto de Calatayud, Javier Navarro, llegaba como líder a la carrera organizada por el Automóvil Club Circuito Guadalope, pero dependía de que el alcañizano Carlos Arco no ganase las dos carreras, clasificatoria y final, o que él mismo fuese segundo en la última manga del año. Arco cumplió con su cometido y se impuso en las dos carreras al igual que había hecho en los entrenamientos. El de Alcañiz ganó con autoridad en la manga clasificatoria, en la que dominó durante las siete vueltas de carrera, con clara ventaja sobre Óscar Valera (Citroen Saxo) y Javier Navarro. En la final Arco también tomó el mando de la carrera desde que se apagó el semáforo rojo. Aunque al principio abrió cierta brecha respecto a Valera, que estaba segundo y Javier Navarro, tercero en pugna con Manuel Láinez. Con el paso de las vueltas Valera, que disputaba su primera carrera de la temporada en esta especialidad, se fue acercando al líder, al que alcanzó a mitad de manga, aunque no logró poner en peligro el triunfo del piloto alcañizano. Por detrás Navarro conseguía mantenerse por delante de Láinez, aunque de poco le servía si el líder no sufría algún problema o Valera lograba arrebatarle el triunfo. Al final, tras las diez vueltas de carrera, el de Calatayud logró una plaza de podio, insuficiente para mantener la primera plaza de la general con la que llegaba a Aguaviva. Arco, Navarro y Manuel Láinez (Peugeot 205), cuarto en la final, se hacían por este orden con las tres primeras plazas del Campeonato. Laínez, logró el tercer cajón gracias a la calidad de los puestos obtenidos a lo largo del año, tras acabar empatado a puntos con Diego Martín, que sólo pudo disputar los entrenamientos, debido a una avería en su Citroen Saxo. Triunfo catalán en división II La victoria en la categoría de superior cilindrada, la división II, se fue a tierras catalanas de manos de Francisco Javier Crespí (Opel Corsa) que fue el dominador de toda la jornada, siendo el más rápido en las tres mangas celebradas. El piloto de la Escudería Lleida no encontró rival en ningún momento por lo que venció con claridad tanto en la clasificatoria como en la final. Lejos de la lucha por el triunfo en la final, el valenciano Iván Puig (Seat Ibiza) se aseguraba el segundo puesto de la carrera para lograr el subcampeonato de Aragón, aprovechando los problemas mecánicos de Gonzalo Santafé (Opel Corsa), que tuvo que acabar la final muy lento, perdiendo dos vueltas respecto a sus rivales. En la final el tercer puesto lo consiguió el ya campeón Carlos Julián (Opel Kadett), igualando el resultado de la clasificatoria, lo que le permitió convertirse en el primero de los pilotos aragoneses. Con el séptimo puesto de la final, Santafé se adjudicó el tercer puesto del campeonato, por detrás de Carlos Julián e Iván Puig.

<<Septiembre 2025>>
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Colaboradores