Sáinz hizo podio en las WSK disputadas en Zuera.
28/09/2009
El madrileño Carlos Sáinz hizo podio en la prueba de la WSK disputada en el Circuito Internacional de Zuera, donde se pudo disfrutar de un gran espectáculo de karting.
Carlos Sainz (Tony Kart Junior) fue el mejor español en la penúltima reunión de la WSK International Series de karting disputada en el Circuito Internacional de Zuera. El madrileño logró la tercera posición en la carrera de KF3. La carrera zufariense coronó como campeón 2009 de KZ2 al holandés Bas Lammers (Intrepid). El resto de vencedores de la jornada fueron el japonés Yu Kanamaru (Tony Kart) en KF2 y el francés Brandon Maisano (LH) en SKF.
El holandés Nyck de Vries (Zanardi), que en julio se proclamó campeón de Europa de KF3 en Zuera, dominó la categoría en esta reunión de la WSK. Pero, al igual que en el Europeo, le salió un duro competidor en la
persona de Sainz. El español consiguió hacerse con un puesto en la primera línea de salida de la final y, cuando el director de carrera dio la señal de partida, logró ponerse en primera posición. Pero no pudo
siquiera completar la primera vuelta antes de verse superado por De Vries. El madrileño cayó hasta la cuarta plaza, mientras que por delante se escapaban De Vries y el británico Alexander Albon (Tony Kart). En los últimos compases Sainz recuperaba la tercera plaza y lograba así subir al podio. Destaca fue la actuación de Carlos Gil ( Tony Kart), que se metía en el “top ten” firmando la novena posición y siendo el segundo
mejor español.
En KZ2 el campeonato llegaba a su fin en Zuera, pues en la pista de Lonato únicamente correrán SKF, KF2 y KF3. El título estaba en juego y el mejor colocado era el bicampeón del mundo Marco Ardigó, piloto oficial de Tony Kart. Pero al italiano no le fueron bien las cosas mientras que el Intrepid de su único rival, el holandés Bas Lammers, se adaptó a la perfección a la pista aragonesa. Lammers se anotó la victoria en la prefinal.
En la final su compañero de equipo, el francés Jeremy Iglesias comandó la carrera hasta que a la vista de la bandera de cuadros fue rebasado por el holandés. Lammers era campeón incluso sin este adelantamiento, pues Ardigó había abandonado por rotura de motor cuando se encontraba en la cuarta plaza. El tercer peldaño en el podio la ocupó Rick Dreezen (CRG).
En KF2, al japonés Yu Kanamura, vencedor de la carrera, se le saltaban las lágrimas en el podio de la emoción. Allí le acompañaron el británico Chris Lock (Tony Kart) y el danés Nicolaj Moller Madsen (Energy). La
cuarta plaza fue para el líder del campeonato, el británico Ben Cooper.
La carrera estelar fue la de SKF, una durísima prueba de 40 kilómetros en la que la fiabilidad fue parte muy importante. Las diez primeras vueltas fueron increíbles con un constante intercambio de posiciones entre
Brandon Maisano, Gary Catt, Arnaud Kozlinski, Armand Convers y Yannick de Brabander. El podio final lo compusieron Maisano (Lewis Hamilton), Catt (Tony Kart) y Kozlinski (CRG).