Celebrada la Asamblea de la FADA
12/01/2009
El sábado 10 de enero se celebró en las instalaciones de MotorLand Aragón, en Alcañiz, la Asamblea General Ordinaria de la FADA en la que se aprobó el balance, económico y deportivo de 2008, así como las novedades depara el 2009.
La Federación Aragonesa de Automovilismo celebró el sábado 10 de enero la Asamblea General Ordinaria con la que se puso el cierre definitivo a la temporada 2008, avanzándose así mismo los principales detalles de la nueva temporada. El acto tuvo lugar en el circuito de karting de MotorLand Aragón, en Alcañiz.
Tras la lectura del acta anterior, los asambleístas pasaron a la aprobación de los balances deportivo, dando por buenas las clasificaciones de los distintos campeonatos regionales del 2008, y económico de la concluida temporada, saldándose este último con un ligero superávit.
Novedades en los campeonatos
Con posterioridad se trataron temas referentes a la temporada 2009, comenzando por la aprobación de los nuevos reglamentos deportivos de los distintos certámenes, destacando la creación de un nuevo Campeonato de Velocidad, que se completará con las pruebas de Montaña y Circuito, y la confección de una nueva Copa Mixta de Rallysprint para la que puntuarán tanto los Rallysprint de Asfalto como los de Tierra.
Entre las restantes novedades cabría destacar que los campeonatos de Autocross, Rally y Velocidad quedan abiertos a pilotos de toda la geografía nacional, como ya se hizo el pasado año en el Karting. En la modalidad de Rallysprint de Tierra los pilotos no aragoneses puntuarán dentro de un nuevo trofeo Open, si bien el Campeonato de Aragón absoluto y de clases sólo podrá ir a manos de deportistas con licencia aragonesa. La modalidad de Slalom será la única que quedará abierta, en cuanto a la puntuación del Campeonato se refiere, exclusivamente a pilotos aragoneses.
También hay que destacar que en la nueva temporada cada certamen contará con un Comisario Técnico permanente que se une así al Delegado de Comisión, figura creada la pasada temporada, y que para el 2009 pasará a formar parte del colegio de Comisarios Deportivos de la prueba.
Así mismo se adelanta el cierre de inscripciones a las pruebas que pasa del jueves al miércoles anterior a la disputa de la carrera, excepto en Karting cuyo plazo finalizará el lunes anterior a la prueba.
Por disciplinas reseñar que en Autocross se crea una nueva división la III, para vehículos con chasis tubular, y en Rallysprint de Tierra se da cabida a otra nueva categoría, también admitida a nivel nacional, la de Buggies ligeros. En Slalom se crea un Trofeo, Monoplazas, abierto a Car Cross, Kart, CM y Buggies, permitiendo además que hasta tres pilotos distintos puedan participar en una prueba con un mismo vehículo y no dos como hasta ahora, dejando abierta la posibilidad de que este tipo de pruebas se disputen sobre superficies de asfalto, tierra o mixtas. El coste de la inscripción en Slalom pasará de 30 a 40 ¤, siendo la única disciplina en la que se incrementa el precio con respecto a la temporada anterior.
En karting los principales cambios, pasan por la creación de un nuevo Campeonato de categoría Junior, con Rotax Junior, y la unificación en una misma categoría, 125 Automáticos, de las series monomarca, Iame X30 y Rotax Max. Además en el intento por abaratar los costes del certamen se reduce en 20 ¤ el precio de las inscripciones, pasando de 110 a 90 ¤, y se deja abierta la compra de neumáticos, a la vez que se suprime la obligatoriedad de utilizar un nuevo juego en cada carrera.
Ligero descenso en el calendario de pruebas
Para cerrar el orden del día la Asamblea aprobó el calendario de pruebas de la temporada 2009, en la que se registra una ligera reducción, con tres pruebas menos que la temporada anterior, para hacer un total de 37, a falta de confirmar un Rally que se disputaría fuera de Aragón.
Las principales reducciones llegan en Montaña y Rallysprint de Tierra, con dos carreras menos en cada una de ellas. En Autocross y Rallys se disputará una prueba menos que en el 2008. La única disciplina que incrementa el número de citas es el Karting, que pasa de cinco a seis pruebas. A esto habría que unir, entre las cifras positivas, la incorporación de dos carreras en circuito, dentro del nuevo certamen de Velocidad.
Así mismo se dio a conocer a los asambleístas el calendario de pruebas de carácter nacional o internacional que se van a disputar en la geografía aragonesa con un total de 14 pruebas, distribuidas principalmente entre el Circuito Internacional de Karting de Zuera (6) y las distintas instalaciones de MotorLand Aragón (7), además de la Baja España-Aragón, que volverá a recorrer las tres provincias de la Comunidad.