El Campeonato de Aragón de Rallyes vivirá este sábado la segunda prueba de la temporada con la disputa del V Rallysprint Cuencas Mineras, prueba organizada por Pasión Racing en tierras turolenses.
La carrera cuenta con una inscripción de 16 equipos, mejorando claramente los números de la anterior cita en el Matarraña y con cifras similares de esta misma prueba el pasado año. Entre los nueve participantes del Campeonato de Rallyes cabe destacar la masiva presencia de aragoneses, con sólo tres deportistas llegados de otras comunidades, dos catalanes y un madrileño, si bien sólo el copiloto catalán Manuel Franco, no puntúa en el regional.
Distintas son las cosas en la Copa de Regularidad Sport ya que se cuenta con tres equipos aragoneses, uno catalán y otro castellano-manchego, destacando a estos últimos ya que el piloto de ese equipo es el actual presidente de la Federación de Castilla La Mancha, que participará con un Fiat Abarth 124 Sport Spider. Los aragoneses José Ramón Castillón y Joaquín Tarrafeta (Volkswagen Corrado), tratarán de mantener el liderato alcanzado en la cita inaugural.
Volviendo al Campeonato de Rallyes, destacar que de los siete equipos participantes en la primera carrera sólo hay que reseñar la ausencia de los segundos clasificados, Cristian García y Rebeca Liso. Los actuales líderes, el catalán Rubén Fernández y la madrileña Vanesa Valle (Mitsubishi Evo VII), tratarán de incrementar ventajas sobre sus perseguidores. En teoría, el máximo rival de los líderes será el equipo formado por el aragonés Fernando Compairé y el catalán Manuel Franco, a los mandos de un Subaru Impreza.
Por clases la participación más nutrida se registra en la 2, con 6 inscritos, siendo tres los vehículos de clase 1 y dos de la 3. En esta ocasión la Copa Promoción, contará con la presencia de tres equipos participantes, por tan solo uno en la primera prueba del Campeonato.
Recorrido
La prueba transcurre íntegramente por carreteras turolenses, siendo las poblaciones de referencia, Obón, Josa, Anadón y Maicas, que serán escenario de los dos tramos elegidos para la prueba.
La cita inicial para los participantes estará en Josa, donde se llevarán a cabo las verificaciones de 09:30 a 10:30 horas, en el Pabellón, y el posterior Shakedown (Tramo de pruebas) que se disputará en un tramo de1.180 metrosen la antigua carretera TE-V-1145, en las inmediaciones de Josa. La ceremonia de salida de la prueba está prevista en Muniesa, concretamente en el Arco de Nª Sª de la Aliaga.
Los tramos cronometrados se iniciarán a las 15:25 horas, momento previsto para la salida del primer participante en el tramo A, en la antigua carretera TE-V-1145 entre las localidades de Obón y Josa, sobre un recorrido de7,730 kilómetrosque se completará en tres ocasiones (15:25, 16:20 y 17:15).
A continuación, a partir de las 19:20 horas, se completará el tramo B, a disputar en la carretera A-2401, entre Anadón y Maicas, con una longitud de 14,910 kilómetros, que se recorrerá igualmente en tres ocasiones (19:20, 20:25 y 21:40).